Blog

La NMDC y el proyecto Mukaab: un hito icónico de innovación en Arabia Saudita

El 16 de febrero de 2023, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman bin Abdulaziz, anunció el lanzamiento de la Compañía de Desarrollo New Murabba (NMDC), con el objetivo de desarrollar el centro urbano más grande del mundo en Riad, en línea con la Visión 2030 de Arabia Saudita. Este proyecto masivo es uno de los muchos mega proyectos actualmente en desarrollo en el país y se espera que contribuya a la diversificación de la economía de Arabia Saudita.

Proyecto New Mukaab

Proyecto New Mukaab

El proyecto New Murabba se construirá en torno al concepto de sostenibilidad, con áreas verdes, senderos para caminar y andar en bicicleta que mejorarán la calidad de vida al promover estilos de vida saludables, activos y actividades comunitarias. También contará con un museo icónico, una universidad de tecnología y diseño, un teatro inmersivo multipropósito y más de 80 lugares de entretenimiento y cultura.

La NMDC desarrollará el proyecto y construirá el «Mukaab», un hito icónico excepcional con las últimas tecnologías innovadoras. El diseño del «Mukaab» incluirá instalaciones de última generación y será una de las estructuras construidas más grandes del mundo, con una altura de 400 metros, 400 metros de ancho y 400 metros de largo. La forma cúbica del «Mukaab» garantizará la utilización óptima del espacio para acomodar las tecnologías necesarias para desarrollar el icono.

Inspirado en el moderno estilo arquitectónico Najdi, el «Mukaab» será el primer destino inmersivo del mundo que ofrecerá una experiencia creada por la tecnología digital y virtual con las últimas técnicas holográficas. El «Mukaab» abarcará una torre en la parte superior de una base espiral y una estructura con 2 millones de metros cuadrados de espacio que será un destino de hospitalidad premium con una multitud de atracciones turísticas, culturales y comerciales, así como unidades residenciales y hoteleras, espacios comerciales y recreativos.

El proyecto New Murabba se ubicará en la intersección de las carreteras King Salman y King Khalid al noroeste de Riad, en un área de 19 kilómetros cuadrados, para acomodar a cientos de miles de residentes. El proyecto ofrecerá más de 25 millones de metros cuadrados de área construida, con más de 104,000 unidades residenciales, 9,000 habitaciones de hotel y más de 980,000 metros cuadrados de espacio comercial, así como 1.4 millones de metros cuadrados de espacio de oficinas, 620,000 metros cuadrados de activos de ocio y 1.8 millones de metros cuadrados de espacio dedicado a instalaciones comunitarias.

La NMDC tiene como objetivo desarrollar el proyecto, incluido el «Mukaab», un hito icónico excepcional con las últimas tecnologías innovadoras. El lanzamiento de la compañía forma parte de la estrategia más amplia de la región para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo.

El proyecto también incluye la construcción de una planta de energía solar que se espera generará más de 2 gigavatios de electricidad. Esto ayudará a los Emiratos Árabes Unidos a avanzar en su objetivo de obtener el 50% de su energía de fuentes limpias para 2050. Además, el proyecto también incluye la construcción de un canal de agua salada que se utilizará para la acuicultura y la agricultura.

La NMDC ha prometido que el proyecto será sostenible y respetará el medio ambiente. Se utilizarán tecnologías avanzadas para minimizar el impacto en la vida marina y se han llevado a cabo estudios exhaustivos para garantizar la seguridad y la viabilidad del proyecto.

El proyecto también creará empleos y oportunidades económicas en la región. Se espera que el proyecto atraiga a empresas internacionales y fomente la innovación y el desarrollo tecnológico.

En resumen, el proyecto de la Isla Al Reem es una muestra del compromiso de los Emiratos Árabes Unidos con la sostenibilidad y la innovación. Con la construcción de un hito icónico, una planta de energía solar y un canal de agua salada, el proyecto tendrá un impacto significativo en la economía y el medio ambiente de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *