Blog

MEGACONSTRUCCIONES: PROYECTO MARMARAY. LA UNION DE ASIA CON EUROPA

PROYECTO MARMARAY.

El Proyecto Marmaray (Mar de Marmara) consiste en la construcción bajo el mar de dos túneles ferroviarios que unirán ambos lados del estrecho del Bósforo con el fin de conectar por tren Europa y Asia,siendo la primera línea ferroviaria que una dos continentes. La compañía de construcción y servicios OHL controla el 70% del consorcio a través del que ha conseguido este ‘macroproyecto’, que completa Dimetronic.

El plazo de ejecución de la obra en un principio era de tres años, dado que Turquía quería la puesta en circulación de trenes entre ambos continentes en la celebración del 90 aniversario de la República turca (29 de octubre de 2013), pero por los múltiples retrasos han hecho demorar su apertura hasta el 18 de junio de 2015. El proyecto abarca la construcción de un línea ferroviaria de tres vías que permita la ciculación de trenes de cercanías, alta velocidad y mercancías.
La idea de unir Eurpa y Asia por un túnel no es nueva porque ya hace 150 años se hablaba de conectar ambos continentes bajo el agua que sirviera al ferrocarril para conseguir ese deseo. Y de eso trata este plan que persigue la construcción de un túnel ferroviario submarino que cruzará el estrecho del Bósforo y unirá la parte europea y la asiática de la ciudad de Estambul.

PROYECTO MARMARAY.

El túnel tendrá una longitud de 13.6 kilómetros, de los cuales 1.4 kilómetros serán submarinos formado por once segmentos prefabricados. Ocho son 135 metros, dos son de 98,5 metros  y un elemento es de 110 metros  de largo. y 18.000 toneladas de peso a prueba de terremotos.

PROYECTO MARMARAY.

Además el proyecto cuenta con la actualización de 63 kilómetros  del tren de cercanías y se crearán 76.3 kilometros de alta capacidad entre Gebze y Halkalı.

Conectará Yenikapı (en la parte europea) con Sögütlüçesme (en la parte asiática), con paradas intermedias en Sirkeci y en Üsküdar.

Las secciones se colocará a 60 metros  bajo el nivel del mar: 55 metros de agua y 4,6 metros de la tierra. Este tubo bajo el agua se tendrá acceso por túneles perforados de Kazlicesme del lado europeo y Ayrılıkçeşme en el lado asiático de Estambul. Cuando esté terminado, será el túnel más profundo del mundo submarino sumergido en tubo.

PROYECTO MARMARAY.

Se crearán nuevas estaciones de metro (Yenikapi , Sirkeci , y Üsküdar) y otras 37 estaciones serán reconstruidas o restauradas.  La estación de Yenikapi se conectará con el Metro de Estambul y LRT Estambul . Las líneas suburbanas en la superficie se actualizará a tres carriles, dos por uno para cercanías y trenes de pasajeros long-distance/high-speed (bi-direccional). La sección del túnel permite dos, bidireccionales para ser utilizados por los trenes de cercanías y de larga distancia.

Además de suponer un enlace ferroviario fijo entre Europa y Asia, el proyecto Marmaray se percibe también como una forma de acabar con la legendaria congestión del tráfico en Estambul. La línea de metro tendrá una capacidad de 75.000 viajeros por hora y dirección, y se espera que beneficie a un millón de viajeros al día. El tiempo de viaje previsto desde Gebze a Halkalı es de 104 minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *