EXPO ASTANA 2017
Faltan 353 días para el inicio de la Exposición mundial 2017 dedicada al futuro de la energía, que tendrá lugar en Astana, Kazajstán.
Uno de los aspectos más esperados del evento será la presentación de las tecnologías futuristas para edificios sostenibles cuyo objetivo principal será explorar nuevas estrategias y tecnologías para mejorar las fuentes de energía, aumentando la fiabilidad, la eficacia, el suministro de energía y el uso de fuentes renovables.
Tendrá una ocupación de 25 hectáreas de superficie circular rodeado por un parque perimetral cuyo trazado completa con 14 pabellones semicírculares y una esfera gigante de 80 metros de diametro donde albergará el Museo de las Ciencias. La Expo 2017 podrá recorrerse con sendas para peatones y carril bici. A lo largo de su recorrido, se dispondrá de dispositivos para la generación de energías renovables cuya función será práctica y didáctica.
A estos espacios se le suman, según el programa, salas de eventos, teatros y museos temáticos.
El recinto de la exposición ha sido diseñado por el estudio estadounidense Adrian Smith + Gordon Gill Architects y Werner Sobek para los aspectos de ingeniería estructural y sostenibilidad.
La ubicación y edificios fueron diseñados utilizando los principios de vista ambiental, económico y diseño socialmente sostenible, minimizando los costos de energía a través de estrategias avanzadas de optimización de naturaleza pasiva y activa. Después de la exposición, todos los edificios propuestos por Smith + Gill se podrán cambiar, desmontar o convertir sin que se requeriera la demolición de los edificios
Cuando se haya completado al 100% será uno de los espacios más sostenible construidos en el mundo al contar con una excelente construcción de eficiencia energética de los edificios individuales, interconectados mediante la inclusión de una red inteligente de energía, una red inteligente de agua reciclada, un sistema de gestión integral de residuos y térmica subterránea entre estaciones de almacenamiento de energía.
La Expo 2017 abrazará el concepto futuro de la energía al convertirse en la primera ciudad donde se proporcionará la energía consumida por la comunidad Expo de fuentes renovables. Los edificios serán generadores de energía y su energía se almacenará utilizando tecnologías innovadoras mientras es distribuida por una red inteligente. La comunidad Expo proporcionará la infraestructura para estimular y apoyar el uso de los vehículos que utilizan combustibles renovables.
Después de la Expo 2017, el sitio se convertirá en un complejo de oficinas y la investigación para las empresas y los empresarios internacionales.
FOTOGRAFÍAS
