El concepto de smartcity se ha ido puliendo y creciendo a lo largo de los últimos años y ya se aplica en ciudades como Málaga o Barcelona, también de la mano de Endesa. Fuera de España, otras ciudades que han llevado a cabo actuaciones en esta línea son Génova y Bari, en un proyecto de la mano de la propia Enel, Abu Dhabi (con su objetivo 0 emisiones), Londres, Shangai y, presentada recientemente, Armação dos Búzios, en Brazil.
Del 29 de noviembre al 2 de diciembre se realizará el congreso mundial «SMART CITY EXPO» en Barcelona. Aquí las empresas, administración pública, emprendedores y centros de investigación podrán compartir y aprender sobre cómo desarrollar las ciudades del futuro.
A través de conferencias de key notes, mesas redondas y sesiones paralelas, el congreso promoverá el debate sobre las cuestiones planteadas en el programa.
A continuación les agrego los temas y subtemas en los que se articula el congreso:
ÁREAS TEMÁTICAS
TIC
Las TIC suponen un importante juego de herramientas capaz de mejorar la eficiencia energética y hacer que los sistemas de transporte, la construcción y las ciudades en general sean más inteligentes.
· Visión integrada · Modelos de ciudad inteligente
· Internet de las cosas
· Ciudad conectada
· La ciudad en la nube (cloud)
· Big Data
· Sensorización y accionabilidad
VIDA Y PERSONAS
Comprende varios aspectos de la calidad de vida como, por ejemplo, cultura, salud, seguridad, vivienda, turismo, etc., además del nivel de cualificación o educación, la calidad de las interacciones sociales, etc.
· Ciudades habitables
· Innovación ciudadana
· Visualización de la información de la ciudad
· Laboratorios vivos
· Personas y sensores
· Enfoques de participación
GOBIERNO Y FINANCIACIÓN
Incluye aspectos de la participación política, los servicios para los ciudadanos, el funcionamiento de la administración y otros factores relativos a la competitividad económica.
· Modelos de gobierno
· Marcos de gobierno
· Colaboración público-privado
· Financiar la transformación inteligente
· Gobierno abierto
· Modelos de negocio: el ROI y lo social
MOVILIDAD
Hace referencia a la accesibilidad local e internacional, la disponibilidad de información y tecnologías de comunicación y los sistemas de transporte sostenibles y modernos.
· Responder a las demandas de la gente
· Tráfico en la ciudad inteligente
· Servicios compartidos
· Vehículo eléctrico
· Experiencia de movilidad del ciudadano
ENERGIA
Energía inteligente («Smart Energy») implica tomar siempre el enfoque más rentable a largo plazo para afrontar las necesidades energéticas a la vez que se mantiene el menor impacto medioambiental posible.
· Energías renovables · Smart Grid · Infraestructuras para vehículos eléctricos · Edificios ecológicos · Viviendas sostenibles · Tendencias de energía inteligente · Mejores prácticas (iluminación, medición…)
MEDIO AMBIENTE
Trata sobre un medio natural atractivo (clima, espacios verdes, etc.) además de la contaminación, la gestión de recursos y la protección medioambiental.
· Sostenibilidad de la ciudad
· Gestión del agua · Gestión de residuos
· Reducción de la contaminación
· Gestión del cambio climático
· Demandas de la gente
URBANISMO
Se trata de diseñar y transformar las ciudades para convertirlas en ciudades inteligentes («Smart Cities») desde la perspectiva del urbanismo: espacios urbanos, construcción de viviendas sostenibles, etc.
· Diseño de una ciudad inteligente
· Transformación a una ciudad inteligente
· Urbanización: de lo rural a lo urbano
· Espacio urbano
· Vivienda
Ponentes de reconocido prestigio y representantes de los líderes con las iniciativas más innovadoras del mundo en el ámbito de las Smart Cities estarán presentes en SmartCity World Congress.