
El nuevo puente flotante SR 520, situado en el lago Washington en Seattle, se inaguró el 25 de abril de 2016 para reemplazar el anterior puente construido en el año 1963. Es el más largo del mundo en su categoría y acaba de ganar el Premio Nacional de Ingeniería de Estados Unidos que otorga American Council of Engineering Companies | ACEC.


Ha tenido un coste de unos 4.000 millones de euros, cuenta con una longitud de 2300 metros (sólamente 40 metros más largo que el anterior puente), tiene una profundidad de 65,2 metros, forma un trayecto de 4750 metros y está construido para que permanezca imperturbable durante 100 años.

¿Te has preguntado por qué han utilizado un puente flotante y no un puente colgante convencional?
La respuesta es sencilla. El lago Washinton en sus profundidades está lleno de sedimento blando y sería arriesgado y difícil realizar otro tipo de obras que no fuese ese.


Descripción de la construcción
Con el pontón longitudinal forman la subestructura 1 y lLa subestructura 2, compuesta por el entramado de pilas del puente, se une mediante frames situados en las bases de las pilas a la subestructura 1. Finalmente la subestructura 3 representa el tablero del puente y se une a las pilas de la subestructura 2 a través de frames localizados en las cabezas de las pilas.
En lo referente a propiedades mecánicas de la estructura, decir que para las pilas y el tablero se ha utilizado un hormigón pretensado de características similares al HP-40, mientras que los pontones se constituyen de placas de acero de espesor=225 mm. Por ejemplo, el pontón estándar tiene una longitud de 110 metros, una anchura de 23 metros y una altura de 8,5 metros.
En las siguientes figuras se muestra de manera esquemática la sección principal y la planta del puente.
Con esta geometría, dimensiones y propiedades mecánicas que han diseñado los ingenieros, la estructura puede flotar, quedando sumergidos bajo el agua 7,5 metros de la altura de los pontones. Luego utiliza un sistema de amarre con cables de acero de casi 8 centímetros de espesor.
Las siguientes imágenes describen cómo se construyó el nuevo puente flotante:
PREMIOS
- 2017 – Grand Conceptor Award, Engineering Excellence Awards, American Council of Engineering Companies.
- 2017 – Gold Award – Structural Systems, Engineering Excellence Awards, American Council of Engineering Companies of Washington.
- 2016 – Premio VISION 2040, Puget Sound Regional Council.
- 2016 – Excelencia en el Diseño (Ingeniería) Premio del Instituto de Diseño y Construcción de América.
FOTOGRAFÍAS