Con una inversión de 600 millones de euros y un trayecto de 12 kilómetros con 17 paradas, Málaga se ha convertido en la séptima ciudad española, tras Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Palma, en contar con un metro en servicio, y suma de esta forma otro logro en materia de movilidad al tren de alta velocidad (AVE), su aeropuerto internacional, puerto de cruceros y red de carreteras.
El trazado y la distribución de las estaciones prevé que el Metro sirva a una población de más de 200.000 personas, situadas a 500 metros de una estación
CARACTERÍSTICAS LÍNEA 1
- Longitud total 6,7 kilómetros
- Tramo soterrado 4,5 kilómetros
- Tramo superficie 2,2 kilómetros
- Distancia media entre estaciones 595 metros
CARACTERÍSTICAS LÍNEA 2
- Longitud total 4,6 kilómetros
- Tramo soterrado 4,6 kilómetros
- Tramo superficie 0 kilómetros
- Distancia media entre estaciones 608 metros
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRENES
Las unidades móviles que compondrán la flota de trenes del metro de Málaga reúnen todos los requisitos necesarios para garantizar la accesibilidad tanto de los usuarios en general, como de las personas con movilidad reducida, al disponer de una plataforma 100% de piso bajo.
El tren está dotado de un triple sistema de frenado, consistente en freno eléctrico sobre motor, freno mecánico sobre ejes y freno elec-tromagnético sobre el carril de vía. Este modelo de tren ligero de CAF, denominado Urbos-3, permitirá velocidades máximas de hasta 70 kilómetros/hora para garantizar su eficiencia y también la optimización del consumo energético, mediante un sistema de recuperación de la energía de frenado. Esta tecnología permitirá un ahorro de hasta el 20%, lo que lo hace aún más sostenible.
Cada unidad de tren tiene capacidad para un total de 221 pasajeros de los que 52 pondrán ir sentados y 169 de pie, lo que supone un máximo de cuatro personas por metro cuadrado. Dada la estructura modular de las unidades, será posible ampliar la capacidad de transporte en eventos o fechas significativas, incorporando una unidad adicional a la composición, es decir, circulando con lo que se denomina doble composición de trenes, lo que significaría transportar al doble de pasajeros, es decir, a un total de 442.
DISEÑO DEL METRO DE MÁLAGA