Hoy os traigo un vídeo de una estructura que se construyó para la ampliación de capacidad del acceso ferroviario de alta velocidad a Madrid entre Atocha y Torrejón de Velasco, al sur de la capital.
El viaducto, como se observa en las imágenes, consiste en una estructura mixta, formada por celosías de acero unidas por vigas transversales y losa de hormigón armado. Tiene una longitud de 130 metros y consta de cuatro vanos, con luces que oscilan entre los 17,5 y los 45,5 metros, con una altura máxima de las pilas de 11 m.
Los trabajos de instalación consistían en su desplazamiento desde la posición de pre-montaje de la estructura metálica, ya finalizada, hasta su posición definitiva sobre la calle Comercio y la línea de ferrocarril, mediante gatos y equipos que permitirán su empuje, como patines y carriles de deslizamiento.
La ejecución de este viaducto supuso un gran reto técnico debido a las numerosas dificultades que se tuvieron que solventar, como la falta de espacio, la localización, la geometría variable del trazado, y la simultaneidad de proyectos, ya que coincidieron en tiempo y espacio con la terminación de los trabajos de la ampliación de la estación de Puerta de Atocha y las obras de ripado (acción de desplazar la vía lateralmente) de las vías de las líneas de Cercanías C-3 (Aranjuez-El Escorial) y C-4 (Parla-Alcobendas/San Sebastián de los Reyes). Estos condicionantes han hecho más compleja su construcción al no poder realizarse por los métodos y formas habituales.
IMÁGENES
Vía | Adif