Hoy os traigo un film muy interesante sobre el
metro de Rusia que nos enseña el pasado, presente y futuro. Pero sepamos un poco más de este bello sistema de transporte.
Fue inaugurado el 15 de mayo de 1935 y sus estaciones fueron construidas con mármol y decoradas con gran lujo de estatuas, relieves y lámparas de araña.
Actualmente nueve millones de personas utilizan diariamente el metro o «Palacio Subterráneo» siendo el segundo más transitado del mundo y el metro más grande de Europa, con sus más de 300 kilómetros de extensión y 185 estaciones.
EL SISTEMA
El Metro de Moscú tiene un ancho de vía de 1520 mm, igual que los ferrocarriles rusos y un tercer riel de 825 V CC para el suministro eléctrico.
La distancia media entre estaciones es de 1800 m, siendo la menor de 502 m entre las estaciones Delovoy Tsentr y Mezhdunaródnaya y la mayor de 6627 m entre las estaciones Krylátskoye y Strógino. Las largas distancias entre estaciones permite que la velocidad comercial promedio sea de 41,61 km/h.
Desde el comienzo de la construcción del metro de Moscú las plataformas de las estaciones se han hecho con un largo mínimo de 155 m con el fin de dar cabida a los trenes de ocho coches. Las únicas excepciones son algunas de las estaciones de la línea Filióvskaya (Delovoy Tsentr, Mezhdunaródnaya, Studéncheskaya, Kutúzovskaya, Filí, Bagratiónovskaya, Filiovski Park y Pionérskaya) que sólo admiten trenes de seis coches.
Los trenes de las líneas 2, 6, 7, 9 y 10 constan de ocho coches, los de las líneas 1, 3, 8 de siete coches y los de las líneas 4, 5 y 11 de seis coches. Todos los vehículos (tanto la serie E como la serie 81) tiene 19,6 m de largo y cuatro puertas en ambos lados.
Los trenes del metro de Moscú son idénticos a los utilizados en las redes de metro de otras ciudades de la antigua Unión Soviética, como (San Petersburgo, Novosibirsk, Minsk, Kiev, Járkov, etc) y como en las redes de metro de ciudades de antiguos países del bloque soviético, como Budapest, Sofía y Varsovia. Línea L1 es llamada «metro ligero». Fue diseñada con normas diferentes al resto del sistema y sus plataformas tiene solo 96 m de largo. Emplea los nuevos trenes Rúsich que constan de tres coches articulados, aunque admite trenes de cuatro coches. El material rodante de las líneas Filióvskaya y Arbatsko-Pokróvskaya ha sido sustituido por trenes Rúsich de cuatro coches y cinco coches.
El metro de Moscú tiene 177 estaciones de las cuales 72 son subterráneas a gran profundidad y 87 subterráneas a poca profundidad. Existen además 10 estaciones a nivel del suelo y 4 estaciones elevadas. Como ejemplos, la estación Park Pobedy (Парк Победы) está a 84 metros bajo tierra y la estación Vorobiovy Gory (Воробьевы горы) se encuentra en un puente a 15 metros sobre el nivel del suelo.
También hay cuatro estaciones preparadas para futuros servicios: Volokolámskaya en la línea Tagansko-Krasnoprésnenskaya, Delovoy Tsentr en las líneas Kalíninskaya y Sokólnicheskaya y Park Pobedy en la línea Sokólnicheskaya.
Vía | wikipedia
Vídeo | vimeo