Blog

FUTURO AEROPUERTO EN LA ISLA DE SANTA HELENA

740px Saint Helena Airport location.svg

La empresa sudafricana de ingeniería Basil Read será la encargada de construir, administrar y operar la terminal aérea, la cual estaría lista en 2015 según las estimaciones preliminares.
A 5.500 kilómetros al noroeste de Buenos Aires y 2.800 al oeste de Luanda (capital de Angola), Gran Bretaña desempolva sus planes de crear un aeropuerto en la isla de Santa Helena, uno de sus territorios de ultramar. Esta será la alternativa de Londres frente a los vuelos que parten desde Punta Arenas (Chile) hacia las islas Malvinas.
El aeropuerto de Santa Helena -una isla mundialmente conocida por ser el lugar donde falleció Napeón Bonaparte- costará 300 millones de euros y será íntegramente financiado por el gobierno de Gran Bretaña, según mencionó la cadena BBC.
De hecho, tres días después de la firma del contrato -hace casi tres meses-, medios estadounidenses ya mencionaban la posibilidad del puente áereo Santa Helena – Malvinas, a 6.134 kilómetros de distancia que representan unas 7:40 hs de vuelo.
La empresa sudafricana de ingeniería  Basil Read  será la encargada de construir, administrar y operar la terminal aérea. De acuerdo con la web oficial del futuro aeropuerto, la terminal se estima que se realizarán durante un período de 48 meses. El alcance del trabajo implica una pista de 1.850 m de hormigón con las calles de rodaje y plataforma para atender aviones como Airbus A320 y Boeing 737-800. Se harán unos 8 millones de m³ de terraplén de escollera ,se ejecutará un alcantarillado de hormigón armado a lo largo de 750 metros, la terminal del aeropuerto constará de 3 edificios de 500m ²:

  1. Infraestructura de apoyo.
  2. Control de tráfico aéreo.
  3. Seguridad.  
Tendrá 14 kilómetros de carreteras de acceso al aeropuerto , y toda la logística relacionada.

Los habitantes de Santa Helena (6.500 aproximadamente) se verán beneficiados por este emprendimiento, que será fuente de ingresos por mayor flujo de turistas y creará empleos directos. 
Actualmente las islas Malvinas poseen dos únicas conexiones aéreas con Londres: una de la Fuerza Aérea Británica, con escala en la base militar de la isla Ascensión, y otra de la empresa LAN que conecta con Chile y de allí hacia suelo europe


Ver mapa más grande

Vía | lanacion.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *