Blog

LA TUNELADORA GERUNDA REANUDA LOS TRABAJOS DE PERFORACIÓN

Herrenknecht 288
La tuneladora Gerunda ha reanudado los trabajos de perforación del túnel urbano Girona II de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, tras la parada programada a la que se ha sometido desde el pasado 17 de mayo en el pozo de mantenimiento del Parc de la Devesa, para llevar a cabo una revisión completa de todas sus instalaciones y equipos. 

Desde este punto, la Gerunda perforará 680 m para completar los 1.565 m del segundo túnel urbano de la capital gerundense hasta el pozo de extracción, situado en el barrio de Fontajau, cruzando, entre otros puntos singulares, por debajo del río Ter, alcanzando una profundidad máxima de 36 m. 

Estos trabajos se inscriben en el tramo Túneles Urbanos y Estación de Girona de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, que tiene una longitud total de 3,6 km entre el sector de Mas Xirgu hasta el barrio de Fontajau, de los que 2,9 km se excavan con tuneladora. El resto, que corresponde a los pozos de ataque y extracción y a la estructura de la estación, se ejecuta mediante el sistema de pantallas. La construcción de este tramo representa una inversión superior a 278,6 millones de euros.

Tras finalizar la perforación del túnel Girona I, la Gerunda inició el pasado 6 de abril la excavación del segundo túnel urbano, desde la nueva estación, en el sector del Parc Central, para recorrer una distancia de 1.565 m hasta el pozo de extracción, emplazado en el barrio de Fontajau. Hasta la fecha ha perforado 885 m, utilizando 3.444 dovelas para la colocación de 492 anillos del revestimiento estructural, de 1,8 m de longitud cada uno. 


CONTROL Y AUSCULTACIÓN 

En la construcción de las nuevas infraestructuras ferroviarias en Girona, Adif está realizando un exhaustivo seguimiento para garantizar la seguridad en las obras, el terreno y las edificaciones colindantes, mediante un complejo plan de control y auscultación. 

Durante la perforación del túnel Girona II, se instalarán 925 dispositivos de instrumentación, consistentes en prismas, estaciones robotizadas, regletas e inclinómetros, entre otros sensores. 

Las lecturas recogidas por los dispositivos de instrumentación instalados reflejan que el comportamiento tanto de la tuneladora como del terreno es el previsto en las fases de cálculo del proyecto.

Asimismo, se han ejecutado tratamientos adicionales, como la construcción de cuatro pozos de compensación, desde los que se han realizado inyecciones en el terreno para mejorar y adecuar sus propiedades y salvaguardar las estructuras. En total, se han inyectado 350 m3 de mortero en un área de 14.000 m2 bajo las edificaciones, a través de más de 260 taladros. 


LA TUNELADORA GERUNDA

Bautizada con el nombre de Gerunda (Girona en latín), ha sido diseñada y fabricada específicamente para la perforación mecanizada del túnel urbano de Girona.

Es del tipo EPB (Escudo de Presión de Tierras) y dispone, entre otros elementos, de una cabeza giratoria equipada con instrumentos de corte, una serie de aberturas por donde se extraen las tierras excavadas para su evacuación, y unos cilindros hidráulicos que, apoyados en la estructura ya construida, empujan la cabeza giratoria contra el terreno. Según va avanzando, la misma máquina va colocando las dovelas (piezas que, encajadas entre sí, forman la estructura circular de hormigón del túnel).

Sus principales características técnicas son:

• Longitud total: 125 m (escudo + back-up). 

• Longitud del escudo: 11,2 m. 

• Peso total: 2.700 Tn.

• Diámetro: 12,2 m. 

• Diámetro interior túnel: 11 m. 

• Presión máxima de trabajo: 4 Bar.

• Número de motores: 18.

• Potencial total: 10.500 KVA. 

• Velocidad máxima de giro: 3,1 Rpm. 

• Velocidad máximo de avance: 80 mm/min. 

• Empuje nominal: 138.940 kN.

• Espesor de los anillos: 400 mm.

• Número total de anillos: 1.600. 

• Dovelas: 11.200 (7 dovelas x anillo). 

• Volumen de excavación: 335.000 m3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *