Blog

LOS 5 MEJORES PROYECTOS DE INGENIERÍA DEL 2010

Durante cincuenta años, la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) ha reconocido a los mejores proyectos de infraestructura en el mundo con su informe anual del premio de Ingeniería Civil de Logro Sobresaliente (OCEA).
El mejor proyecto de ingeniería de 2009 fue para el Puente Sutong (China)
mosingenieros bridge sutong mainimg best
El cual es un puente atirantado que cruza el río Yangtze entre las localidades de Nantong y Changshu, una ciudad satélite de Suzhou, en la provincia de Jiangsu, China. Con un vano principal de 1.088 metros es el puente atirantado con el mayor vano del mundo. Los vanos laterales tienen una longitud de 300 m cada uno y además hay 4 puentes colgantes de un tamaño menor.
Las torres del puente tienen una altura de 306 meros, lo que le hacen el segundo puente más alto del mundo. La longitud total del puente es de 8.206 metros. La construcción comenzó en 2007. Aunque la obra no está concluida se abrieron secciones al tráfico en mayo de 2008[1] y de forma oficial el 30 de junio de 2008.[2] Se estima que el coste de la construcción será de unos 1.700 millones de dólares estadounidenses.
Hace un tiempo ASCE anunció los cinco mejores proyetos de ingeniería de 2010, valorados por el jurado OCEA, basándose en criterios que van desde la innovación en el diseño y los materiales, al impacto global sobre el bienestar público:
Cowboys Stadium
Arlington, Texas.
Cowboys Stadium mosingenieros best ingenieria
Empezó su construcción en Septiembre 2005 y fue inaugurado en Mayo de 2009, teniendo un coste total de 1.150 millones dólares cuyos arquitectos fueron HKS, Inc. Tiene una capacidad para 80 mil espectadores, con opción a expandirse a 100 mil para algunos eventos. En su construcción se encuentra un par de arcos de 91 metros de alto y anclados al suelo por ambos extremos del estadio atravesando el domo completo de la estructura. 

El estadio posee el mayor techo retráctil, capaz de abrir o cerrar en un aproximado de nueve minutos; puertas de cristal, aire acondicionado y una enorme pantalla doble de LCD de alta definición colgando por encima del campo de juego. Las pantallas de más de 1075 metros cuadrados son las más grandes del mundo en un recinto deportivo.y es posiblemente el lugar de los deportes más ambicioso de todos los continentes.
Proyecto del Puente Incheon
Incheon City,República de Corea.
Esta infraestructura no es un diseño icónico, ni es una revolución en los materiales de construcción avanzada. La verdadera innovación de Incheon podría ser su base financiera y gestión de proyectos. El puente fue financiado por una combinación de financiación pública y la inversión privada de las partes coreanos y extranjeros.
El puente consta de un tramo atirantado, para permitir el paso de barcos hacia el puerto de la ciudad. Dicho tramo cuenta con 2 grandes pilares, llegando el mayor de ellos a alcanzar los 230 metros de altura. Entre dichos pilares se ubica un vano de 800 metros de longitud y 74 metros de altura. Así mismo, entre cada uno de los pilares y los tramos de puente de menor altura se ubican sendos vanos de 260 metros de longitud.
Proyecto de Restauración de la central reversible de Taum Sauk
Annapolis, Missouri.

Taum Sauk+HydroelectricPower Station mosingenieros

Las presas y diques de EEUU necesitan urgentemente ser reparadas y restauradas. Por eso, el 14 de Diciembre de 2005 una sección del muro de conteción del Taum Sauk cedió y millones de toneladas de agua se precipitaron monte abajo, provocando grandes daños forestales y en el depósito inferior. Afortunadamente, debido a la fecha, casi no había visitantes en el parque y sólo hubo unos 40 heridos.
Sólo hay que ver el desafíos logísticos que implica esta operación masiva, tardando, además, menos de cinco años en reformar el proyecto, reconstruirlo y ponerlo en marcha (Abril de este año). Lo que prueba la importancia que le dan a la instalación, haciéndola en la presa de hormigón compactado más grande del mundo con rodillo en América del Norte (2.2 millones de metros cúbicos).

Estación Principal del metro del Aeropuerto Internacional Washington Dulles
Dulles, Virginia.

Washington Dulles International Airport at Dusk

Las Autoridad del Aeropuertos de Washington propusienro un metro en la terminal, siendo más fácil decirlo que hacerlo. El proyecto tuvo que ser completado dentro y alrededor de uno de los aeropuertos más concurridos del mundo. Su túnel pasa a través de kilómetros de roca y su estaciones se situa por debajo de las instalaciones actuales y futuras, sin interferir con la operación diaria de Dulles. El proyecto se asemeja a un rompecabezas enorme, con los sitios excavados por debajo y alrededor de los edificios existentes y las vías de circulación, pero lo más destacado son sus 32 metros de ancho y 1.200 metros de largo que soporta el peso de la aún en uso «mobil Lounge» y de otros vehículos que pasan por encima de ella, sin una sola columna. Teniendo un entramado de cables y vigas de hormigón en el techo con gran parte de claraboyas y otros elementos translúcidos.
Riberas de filtración de agua
Louisville, Kentucky.
Da un enfoque innovador a la filtración de agua, llamado riberas de filtración (FSR), que utiliza las propiedades físicas de materiales como grava y arena para sacar los contaminantes del agua potable. En teoría, el FSR es una alternativa más barata y sostenible a los tratamientos químicos, pero nunca se había aplicado a un proyecto de este tamaño en los Estados Unidos, o para un sistema tan complejo como el propuesto por la Louisville Water Company, que sirve unos 700.000 clientes. El agua que fluye desde el río Ohio, se filtra a través de la orilla del río y reuniéndose en varios pozos colectores. A continuación, se filtra en el túnel central, dando lugar a una planta de tratamiento. Además de que requieren menos productos químicos, los ingenieros creen que la temperatura estable del agua significa menos interrupciones de agua. El rendimiento final del sistema son de 227 millones de litros por día, y tiene un potencial real para convertirse en un modelo para los sistemas de FSR en todo el mundo.
El ganador será anunciado en una ceremonia el 31 de marzo de 2011, en Washington DC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *