Blog

SISTEMA DE CAMARAS, LASER Y SENSORES PORTÁTILES PARA LA CREACIÓN DE MAPAS EN 3D A TIEMPO REAL

mochila mapa 3d grande

Un grupo de investigadores de la Universidad de Berkeley ha desarrollado un sistema de cámaras, laser y sensores portátil como si fuera una “mochila” que puede hacer un mapa 3D del lugar donde esté.
Esto perfectamente podría haberlo hecho un robot, pero la gracia de que sea una persona es su movilidad, lo que permite tener una mayor riqueza de datos para construir el mapa.
Se trata de una tecnología revolucionaria capaz de producir mapas tridimensionales realistas, automáticos y rápidos de espacios interiores complejos.
¿CÓMO FUNCIONA?
La mochila recoge datos con gran rapidez, a medida que el operario humano camina. La mochila tiene 4 cámaras, que graban lo que está arriba, abajo y a ambos lados de ella. El sistema está basado en un láser medidor de rango que hace un rastreo del entorno. Después, todos los datos se juntan en un algoritmo de fusión diseñado por Avideh Zakhor (un investigador con experiencia en construcción de mapas 3D), lo que genera como producto un modelo 3D.
Los científicos han podido usar este método más portátil de mapeo mediante sensores o escáneres láser ligeros (de menos de un cuarto de kilogramo).
Esto contrasta con los métodos existentes, en los cuales los datos son recolectados de forma muy laboriosa y con paros constantes, lo cual provoca que el tiempo consumido en la adquisición de datos se prolongue a lo largo de días o incluso semanas.
También han desarrollado algoritmos innovadores que generan un modelo tridimensional realista, sin necesidad de añadir datos de GPS.
Hay muchas cuestiones importantes sobre el funcionamiento de esta mochila que todavía deben ser resueltas para lograr que alcance un nivel óptimo de eficacia y pueda comenzar a ser usada de manera habitual.
Sin embargo, de momento esta tecnología de vanguardia está siendo implementada con éxito notable en el campus de la universidad.
Los miembros del equipo ya han generado modelos tridimensionales de dos pisos del edificio de ingeniería electrónica en la mencionada universidad, incluyendo las escaleras.
El aspecto más destacado del invento es el hecho de que al ser portatil, la persona va creando el mapa  moviendose y generando una mayor riqueza de datos para construir el modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *