Blog

Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural – El anillo (EXTREMADURA)

ANILLO


Más vale una imagen  que mil palabras, la fotografía que ven no se trata de una proyección realizada por ordenador o un proyecto de futuro, sino que ya es una realidad que ha empezado a funcionar. Se trata de una infraestructura deportiva que hay en mi región, Extremadura, el cual es el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural – El anillo.

Ubicado en pleno embalse de Gabriel y Galán, rodeado de agua, vegetación y sierras en un terreno de unos 250.000 metros cuadrados cedido por la Confederación Hidrográfica del Tajo.

elanillo

Sorprende su espectacular diseño con una planta en anillo de 180 metros de diámetro, integrado en el entorno de manera, formando parte del paisaje. Su fachada, de acero inoxidable, busca reflejar el paisaje que la rodea. Su integración ha querido ser lo más respetuoso posible, evitando barreras visuales y físicas; integrándolo dentro de un espacio de gran valor medioambiental y paisajístico. 
«Se levanta del nivel del suelo, flotando sobre él, sin modificar apenas la topografía, reduciendo los puntos de contacto con el terreno al mínimo y comunicando y poniendo en relación visual el interior y el exterior del Anillo».

El centro, entrando ya en detalles técnicos, se ha construido con dos forjados. El superior, que sirve de cubierta, es un forjado técnico que distribuye todas las energías recorriendo el anillo de manera que la distribución es eficiente, el registro y el mantenimiento fácil y el impacto en el terreno mínimo. Está realizado en acero, siendo los forjados de chapa colaborante. También son de acero los pilares, mientras que la cimentación se ha hecho mediante zapatas de hormigón armado. El anillo en sí es una pieza que se apoya puntualmente en el terreno, con lo que se consigue que la incidencia en el paisaje sea la menor posible.

INSTALACIONES:

  • Aulas de formación Auditorio y sala de presentación. 
  • Biblioteca y mediática. 
  • Laboratorios para la experimentación y desarrollo de nuevos materiales deportivos.
  • Residencia para usuarios y visitantes.
  • Cafetería y comedor.
  • Espacios exteriores para la práctica y competición en diferentes disciplinas deportivas: campo a través o cross, ciclismo de montaña, natación en aguas abiertas, piragüismo, remo, triatlón, vela, entre otras. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *