El Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha un proyecto piloto dirigido por el centro tecnológico INTROMAC y con la colaboración de la empresa constructora Gévora. La primera carretera  sostenible de Extremadura estará ubicada  en un tramo de la EX-101, que une las  poblaciones de Zafra y Jerez de los Caballeros y que cuenta con un  volumen medio de tránsito de 7.000 vehículos/día.
El proyecto estudiará el volumen de porcentaje de reciclado en la  mezcla, tipos de betunes y los costes derivados de la fabricación. Estos resultados deberán ser  similares o mejores a los obtenidos con la utilización de mezclas  convencionales para poder implantar el sistema de estas técnicas en el  mantenimientos y la rehabilitación de los firmes de las carreteras de  Extremadura.
La técnica parte de la reutilización de los áridos que ya existen en la   carretera, minimizando el uso de áridos nuevos y la construcción de   graveras y canteras lo que supone una reducción en la acción negativa   sobre la naturaleza.
A continuación os dejo una presentación sobre el  transporte sostenible de la Asociación Española de Carreteras:


