El día 4 de abril de 1910, el rey Alfonso XIII golpeó con la piqueta el primer edificio que se iba a derribar para poner en marcha las obras de la Gran Vía, una avenida llamada a convertirse en una de las calles más representativas y concurridas de la ciudad, no sólo desde el punto de vista urbanístico, sino también por su valor social, comercial, económico y cultural.
La idea de construir una gran avenida en el centro de la ciudad de Madrid surgió en 1861, pero el primer proyecto, firmado por Carlos Velasco, fue desechado en 1886. Años después, los arquitectos municipales López Salaberry y Andrés Octavio, recibieron el encargo de elaborar un nuevo proyecto (Proyecto de reforma de prolongación de la calle de Preciados y enlace de la plaza del Callao con la calle de Alcalá) aprobado en 1904. En él se diseñó una Gran Vía que empezó a construirse en 1910 y se dio por terminada en 1927.
El proyecto de construcción contemplaba la demolición de gran cantidad de caserío, incluyendo varias iglesias, y la desaparición o transformación de numerosas calles. El área afectada sería de 142.647,03 m², que incluían 358 fincas y 48 calles, construyéndose 32 manzanas nuevas. Según los datos conservados, se demolieron 312 casas, se nivelaron 44 lotes de terreno, se desenlosaron 8.856 metros de aceras y se deshicieron 26.365 m² de empedrado y adoquinado y se quitaron 14.335 metros de cañerías de agua y de gas y 274 farolas. Para ello se transportaron y nivelaron 61.799 metros cúbicos de escombros y 31.997 de terraplenes. Posteriormente se enlosaron 18.777 m² de acera, se adoquinaron con granito 35.616 m² y se asfaltaron 11.373 m²; se construyeron 2.502 metros de alcantarillas y se canalizaron 1.315 metros para acometidas de agua, gas y electricidad, así como 7.024 metros de tubo de plomo. También se instalaron 174 sumideros de incendios y tomas de agua, 219 farolas a gas y 66 lámparas con candelabros
Se propuso realizar la obra dividida en tres tramos:
- Avenida A de 534 metros se realizó entre 1910 y 1915 y va desde la plaza de San Marcial (hoy calle de los Reyes) hasta la de Callao .
- El Bulevar de 409 metros se realizó entre 1917 y 1922 y va desde Callao hasta la Red de San Luis.
- Avenida B de 417 metro se realizó entre 1925 y 1929, desde la Red de San Luis hasta la calle de Alcalá.
Estos tramos tenían un ancho de 25 metros, salvo el bulevar que tenía 35 metros.
A lo largo de los años se ha ido modificando la Gran Vía hasta la llegar a la imagen actual.